logo
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Historia Universal : novísimo estudio de la humanidad

Colaborador(es): Bosch Gimpera, Pedro | Valls i Taberner, Ferrán | Reventós, Manuel | Ulloa Cisneros, Luis.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Barcelona : Instituto Gallach , 1931-1934Descripción: 6 v. : il. ; 21 cm.Tema(s): AMERICA | EDAD ANTIGUA | EDAD MEDIA | HISTORIA | HISTORIA MUNDIAL | EDAD MODERNAClasificación CDD: 900
Contenidos:
v.1: Edad Antigua: El hombre en la historia; La cultura primitiva; El próximo oriente; Europa antes de nuestra era.-- v.2: Edad Antigua: Europa y el próximo oriente desde J.C.; La India, el extremo Oriente y el centro de Asia; Los árabes; Los grandes movimientos de pueblos del siglo V y la destrucción del Imperio.-- v.3: Edad Media: Europa, el próximo oriente y el norte de África desde los siglos VI al XV; La Edad Media de Asia.-- v.4: Europa y su civilización desde el renacimiento hasta la revolución romántica.-- v.5: Edad Moderna: Afianzamiento del sistema nacional y democrático en Europa.-- v.6: América.
Resumen: Esta obra en seis tomos recoge la historia dividiéndola en edad antigua (2 tomos), edad media (1 tomo), edad moderna (2 tomos) y américa (1 tomo). Publicada por el Instituto Gallach de librería y ediciones, creado por José Gallach en 1924. Se dedicaba a la publicación de grandes obras ilustradas sobre historia, arte, geografía e historia natural. Estas obras se caracterizaron por su contenido especializado, la profusión de ilustraciones y una evidente intención divulgativa. Además de una elegante encuadernación, con las tapas estampadas en oro y el formato mayor que folio. La editorial fue premiada con medalla de oro en la exposición universal de Barcelona de 1929. Entre los directores científicos de la Historia Universal destaca Pedro Bosch Gimpera, responsable de los tomos dedicados a la Edad Antigua y una de las figuras más importantes de la arqueología española.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografia Colegio Nacional de Buenos Aires
No-ficción 900 H673u31 (Navegar estantería) 1 ej. v. 2 Solo consulta en sala 00085528R
Monografia Colegio Nacional de Buenos Aires
No-ficción 900 H673u31 (Navegar estantería) 1 ej. v. 3 Solo consulta en sala 00085529v3s
Monografia Colegio Nacional de Buenos Aires
No-ficción 900 H673u31 (Navegar estantería) 1 ej. v. 5 Solo consulta en sala 00085531R
Monografia Colegio Nacional de Buenos Aires
No-ficción 900 H673u31 (Navegar estantería) 1 ej. v. 6 Solo consulta en sala 00085532R
Monografia Colegio Nacional de Buenos Aires
No-ficción 900 H673u31 (Navegar estantería) 1 ej. v.1 Solo consulta en sala 00085527v1s
Monografia Colegio Nacional de Buenos Aires
No-ficción 900 H673u31 (Navegar estantería) 1 ej. v.4 Solo consulta en sala 00085530R

v.1: Edad Antigua: El hombre en la historia; La cultura primitiva; El próximo oriente; Europa antes de nuestra era.-- v.2: Edad Antigua: Europa y el próximo oriente desde J.C.; La India, el extremo Oriente y el centro de Asia; Los árabes; Los grandes movimientos de pueblos del siglo V y la destrucción del Imperio.-- v.3: Edad Media: Europa, el próximo oriente y el norte de África desde los siglos VI al XV; La Edad Media de Asia.-- v.4: Europa y su civilización desde el renacimiento hasta la revolución romántica.-- v.5: Edad Moderna: Afianzamiento del sistema nacional y democrático en Europa.-- v.6: América.

Esta obra en seis tomos recoge la historia dividiéndola en edad antigua (2 tomos), edad media (1 tomo), edad moderna (2 tomos) y américa (1 tomo). Publicada por el Instituto Gallach de librería y ediciones, creado por José Gallach en 1924. Se dedicaba a la publicación de grandes obras ilustradas sobre historia, arte, geografía e historia natural. Estas obras se caracterizaron por su contenido especializado, la profusión de ilustraciones y una evidente intención divulgativa. Además de una elegante encuadernación, con las tapas estampadas en oro y el formato mayor que folio. La editorial fue premiada con medalla de oro en la exposición universal de Barcelona de 1929. Entre los directores científicos de la Historia Universal destaca Pedro Bosch Gimpera, responsable de los tomos dedicados a la Edad Antigua y una de las figuras más importantes de la arqueología española.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha