logo
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Malvinas : la defensa del Puerto Argentino

Por: Joffré, Oscar L.
Colaborador(es): Aguiar, Félix Roberto.
Tipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca del Oficial.Editor: Buenos Aires : Circulo Militar , 1990Descripción: 325 p. : il. ; 21 cm.ISBN: 9500704552.Tema(s): ARGENTINA | ESTRATEGIA MILITAR | GUERRA DE MALVINAS | HISTORIA | SIGLO XXClasificación CDD: 355
Contenidos:
Índice.- I. ANTECEDENTES: 1- Actividades de la Xma. Brigada durante 1981.- 2- La Xma, Brigada en 1982.- 3- Misceláneas.- II. LA XMA. BRIGADA ARRIBA A LAS ISLAS: 1- Los preparativos. 2- El traslado y el arribo a las Malvinas.- III- LA SITUACION EN LAS ISLAS: 1- Antecedentes. 2- Cambio de Comando. 3- El planeamiento inicial. 4- La impartición de la orden de operaciones. 5- Reconocimientos y patrullajes. 6- Problemas logísticos en el mes de abril. 7- Consideraciones sobre el Plan Esquemático del Teatro de Operaciones.-IV. EL ATAQUE Y LA VIGILIA: 1- El ataque aéreo del 1ero de mayo de 1982. 2- La vigilia (2 al 20 de mayo de 1982). 3- La situación logística en el mes de mayo.-V. EL DESEMBARCO: 1- Influencia en la posición de Puerto Argentino.- VI. EL PRELUDIO.- Las actividades y las acciones previas.-VII. LA DEFENSA: 1- Los combates durante la noche del 11 al 12 de junio (Longdon - Dos Hermanas - Harriet). 2- El periodo desde el 12 de junio a las 9.00 horas, hasta el 13 a las 22.00 horas. 3- Los combates de la noche del 13 al 14 de junio (Wireless Ridge - Tumbledown - Williams). 4- La situación final. 5- Meditaciones.- Apendice I. Evaluación de los tiempos de combate.-VIII. DESPUES DEL FINAL.- Apéndice II. Principales integrantes de la Agrupación Ejercito Puerto Argentino.-BIBLIOGRAFIA.-.INDICE DE ANEXOS: 1- Organización de la Xma. Brigada de Infantería Mecanizada.- 2. Desplazamiento de la Xma. Brigada.- 3: Situación a la llegada de la Xma. Brigada.- 4: Distribución de efectivos (hasta el 11 de abril).- 5: Posibles lugares de desembarco.- 6: Orden de llegada de la Br. I. Mec. X y otras unidades que integraron la Agrupación Ejercito Malvinas.- 7: Dispositivo de la Agrupación Ejercito Malvinas (a partir del 16 de abril).- 8: Empleo de las reservas.- 9: Modificación del dispositivo (a partir del 19 de abril).- 10: Empleo de la reserva general. -11: Capacidades del enemigo apreciadas por el comando de la guarnición militar Malvinas (26 de mayo de 1982).- 12: Relaciones de Comando.- 13: Movimientos enemigos (27 de mayo al 11 de junio).- 14: Plan de defensa final (a partir del 28 de mayo).- 15: Interceptaciones (Del 16 de abril al 10 de junio).- 16: Contraataques previstos del Esc. Expl. 10 (a pie y con VC) Sector de Pony's Pass.-17: Combate del 11 al 12 de junio (solo lo esencial).- 18: El periodo del 12 al 13 de junio (solo lo esencial).- 19: Combates del 13 al 14 de junio (solo lo esencial) 20- Situación final (14 de junio a partir de las 10.30 horas).
Resumen: Este libro es un testimonio de lo acaecido en la defensa de Puerto Argentino: una visión de conjunto que da dimensión y ubica a otros relatos conocidos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografia Colegio Nacional de Buenos Aires
No-ficción 355.4 J64 (Navegar estantería) 1 ej. Disponible 00076719R

Contiene bibliografía

Índice.- I. ANTECEDENTES: 1- Actividades de la Xma. Brigada durante 1981.- 2- La Xma, Brigada en 1982.- 3- Misceláneas.-
II. LA XMA. BRIGADA ARRIBA A LAS ISLAS: 1- Los preparativos. 2- El traslado y el arribo a las Malvinas.- III- LA SITUACION EN LAS ISLAS: 1- Antecedentes. 2- Cambio de Comando. 3- El planeamiento inicial. 4- La impartición de la orden de operaciones. 5- Reconocimientos y patrullajes. 6- Problemas logísticos en el mes de abril. 7- Consideraciones sobre el Plan Esquemático del Teatro de Operaciones.-IV. EL ATAQUE Y LA VIGILIA: 1- El ataque aéreo del 1ero de mayo de 1982. 2- La vigilia (2 al 20 de mayo de 1982). 3- La situación logística en el mes de mayo.-V. EL DESEMBARCO: 1- Influencia en la posición de Puerto Argentino.-
VI. EL PRELUDIO.- Las actividades y las acciones previas.-VII. LA DEFENSA: 1- Los combates durante la noche del 11 al 12 de junio (Longdon - Dos Hermanas - Harriet). 2- El periodo desde el 12 de junio a las 9.00 horas, hasta el 13 a las 22.00 horas. 3- Los combates de la noche del 13 al 14 de junio (Wireless Ridge - Tumbledown - Williams). 4- La situación final. 5- Meditaciones.- Apendice I. Evaluación de los tiempos de combate.-VIII. DESPUES DEL FINAL.- Apéndice II. Principales integrantes de la Agrupación Ejercito Puerto Argentino.-BIBLIOGRAFIA.-.INDICE DE ANEXOS: 1- Organización de la Xma. Brigada de Infantería Mecanizada.- 2. Desplazamiento de la Xma. Brigada.- 3: Situación a la llegada de la Xma. Brigada.- 4: Distribución de efectivos (hasta el 11 de abril).- 5: Posibles lugares de desembarco.- 6: Orden de llegada de la Br. I. Mec. X y otras unidades que integraron la Agrupación Ejercito Malvinas.- 7: Dispositivo de la Agrupación Ejercito Malvinas (a partir del 16 de abril).- 8: Empleo de las reservas.- 9: Modificación del dispositivo (a partir del 19 de abril).- 10: Empleo de la reserva general. -11: Capacidades del enemigo apreciadas por el comando de la guarnición militar Malvinas (26 de mayo de 1982).- 12: Relaciones de Comando.- 13: Movimientos enemigos (27 de mayo al 11 de junio).- 14: Plan de defensa final (a partir del 28 de mayo).- 15: Interceptaciones (Del 16 de abril al 10 de junio).- 16: Contraataques previstos del Esc. Expl. 10 (a pie y con VC) Sector de Pony's Pass.-17: Combate del 11 al 12 de junio (solo lo esencial).- 18: El periodo del 12 al 13 de junio (solo lo esencial).- 19: Combates del 13 al 14 de junio (solo lo esencial) 20- Situación final (14 de junio a partir de las 10.30 horas).

Este libro es un testimonio de lo acaecido en la defensa de Puerto Argentino: una visión de conjunto que da dimensión y ubica a otros relatos conocidos.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha