Las Armadas y la política exterior
Por: Booth, K
.
Colaborador(es): Wolberg, Isaac [tr.]
.
Tipo de material: 




Contenidos:
Resumen: Explora la relación entre las fuerzas navales y la política exterior de un Estado. Argumenta que las armadas son un instrumento clave para la política exterior, utilizando tanto la fuerza militar como la diplomacia naval para alcanzar los objetivos nacionales. El libro analiza cómo las armadas pueden influir en la diplomacia, la seguridad regional, y la proyección de poder en el ámbito internacional.
Prefacio.- 1. Las funciones de las Armadas.- 2. La diplomacia naval..- 3. Las Armadas y el prestigio.- 4. La influencia de los buques de guerra sobre la política exterior.- 5. Los tipos de Armadas.- 7. Las capacidades navales.- 8. Las fuentes domésticas.- 9. El contexto internacional.
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Monografia | Colegio Nacional de Buenos Aires | No-ficción | 359 B724 (Navegar estantería) | 1 ej. | Disponible | 00065023R |
Prefacio.- 1. Las funciones de las Armadas.- 2. La diplomacia naval..- 3. Las Armadas y el prestigio.- 4. La influencia de los buques de guerra sobre la política exterior.- 5. Los tipos de Armadas.- 7. Las capacidades navales.- 8. Las fuentes domésticas.- 9. El contexto internacional.
Explora la relación entre las fuerzas navales y la política exterior de un Estado. Argumenta que las armadas son un instrumento clave para la política exterior, utilizando tanto la fuerza militar como la diplomacia naval para alcanzar los objetivos nacionales. El libro analiza cómo las armadas pueden influir en la diplomacia, la seguridad regional, y la proyección de poder en el ámbito internacional.
No hay comentarios para este ejemplar.